Noticias
Escultura de Monje Benedictino
Colabora
Asociación C. R. Santa Engracia
El día 7 de septiembre el escultor Félix Lizarraga Araiz de Lizoain entregó una escultura a la Asociación Cultural Monasterio San Jorge de Azuelo a quien le fue encargada porque el escultor que la iba a esculpir, Pablo Nogales de Mues, no pudo realizarla debido a la fuerte artrosis de sus manos que le impedía coger cinceles, gubias y mazos, una estatua que representa a un monje benedictino de nuestro monasterio oficiando el rito de sanar la rabia a los perros.
La composición de la escultura la forman el monje, 2 m. de altura, ataviado con el hábito benedictino que en sus manos sujeta la risma y a su derecha tiene un perro sujeto con una cadena al que para rismarlo lo sujetará en la argolla de San Jorge que tiene a su izquierda. El material de la escultura es toda ella de chapa de acero corten excepto la cabeza del monje que es de piedra caliza.
La ubicación de la estatua se ha hecho provisionalmente, aunque lo provisional suele ser para siempre, en el Patio de La Conrada, ya que tanto el Ayuntamiento, que aprobó en pleno no estar interesado en la estatua, como el Arzobispado al que se le escribió una carta y aún no ha contestado, parece ser que han optado por no tener interés en ella.
A la estatua no se le ha dotado de pedestal hasta que no tenga una ubicación definitiva. Esta estatua es la contribución que la generación actual de azuelucos y azuelucas hace al Monasterio como tributo a su milenaria historia dejando un recuerdo para generaciones futuras. Si generaciones pasadas no hubieran contribuido a ello, nuestro Monasterio no sería la joya románica que es hoy en día.