DIA DE LOS MAYORES DE AZUELO 2025
Colabora
Asociación C. R. Santa Engracia
La Asociación Santa Engracia celebró el pasado día 26 de julio de 2025 el Día de los Mayores de Azuelo. Fecha en la que se celebra el “Día del Abuelo”, cuyos patronos son San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen.
Los abuelos, pilares básicos de todas las familias, nos ayudan en nuestras tareas diarias: nos echan una mano con los niños, nos siguen enseñando trucos de ahorro o de cocina, se preocupan de que nosotros también estemos bien y seamos felices... Y, además, ahora que somos adultos encontramos una afinidad muy próxima a la amistad imposible de tener cuando éramos niños y necesitábamos de límites y normas para nuestra educación y desarrollo. Por todo eso, y más, se merecen su Día de los Mayores.
¿Quién no conoce alguna de estas “perlas”? Y muchas otras más: "Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en el corazón". "Ser abuelos crea el sentimiento de ser padres de nuevo, con más tiempo y menos presiones". “No hay en nuestras vidas cómplice más hermoso que el abuelo; en él tenemos a un padre, a un maestro y a un amigo”. “Estoy convencido de que uno de los tesoros que guardan los años es la dicha de ser abuelo”. “Si hubiera sabido cuán maravilloso es tener nietos, los hubiera tenido primero”. “Uno de los apretones más poderosos de manos es el de un nieto recién nacido alrededor del dedo de su abuelo”.
Este año los Mayores de Azuelo, como ya viene siendo tradicional, además de celebrar su Día, celebraron el Fin de Viaje turístico de una semana que cada año se programa por una región de España. Este año el viaje programado fue a Granada, Córdoba y Sevilla desde el día 1 al 6 de Junio. Cincuenta y cinco fueron los viajeros de este viaje.
Como todos los años, se inició el programa con volteo de campanas para que todo el que quisiese pudiera asistir a la misa en recuerdo de los mayores fallecidos a lo largo de los últimos años
Tras la misa los asistentes a la jornada se fueron acercando a la Sociedad para tomar un aperitivo bajo la carpa que la Asociación ha montado este verano mientras unas socias terminaban de preparar la comida
A las dos y media de la tarde noventa y tres mayores de Azuelo y de pueblos vecinos como Desojo, Espronceda, Sansol y Marañón que también habían participado en la excursión por Andalucía se sentaban a comer bajo la carpa para dar buena cuenta de la comida preparada por algunas socias de la Asociación Santa Engracia, como todos los años. El menú fue de su agrado y lo degustaron con deleite: de inicio una ensalada fresca de verano, langostinos cocidos, pimientos del piquillo rellenos de pescado, sorbete de limón, filetes de ternera a la cazuela con salsa jardinera y melón para postre, todo ello regado con vino Rioja Crianza y vino blanco. El café fue acompañado de tarta y chupitos de licores
Acabó la comida con un café-concierto del Mariachi “Los Tenampas”. Grupo musical que viene a Azuelo todos los años desde su fundación en el año 2009 donde ya son considerados como de casa. La confianza de la familia de Los Tenampas con los de Azuelo es tal que vinieron todos a comer hasta con las benjaminas, dos bebés de la familia. Tras la comida se enfundaron sus trajes charros y se lanzaron a animar la sobremesa con lo mejor de su repertorio
Tras el café concierto tuvo lugar la entrega de la Memoria del Viaje a Granada, Córdoba y Sevilla a los participantes en el viaje. Es la Memoria un lujoso libro con cuidada encuadernación de 200 páginas a todo color donde se recoge todo lo que los viajeros vieron y anduvieron con un sinfín de fotografías. Lleva la Memoria un apéndice en un USB con más de mil fotografías del viaje. Comentaron y recordaron el viaje sorprendiéndose de todo lo que habían visto y que en los días del viaje no pudieron asimilar. Como colofón a la entrega de la Memoria se informó del próximo viaje que tiene programado la Asociación para este otoño a “Lo Mejor de Castilla” y que próximamente se colgará en la página de la Asociación
Es una satisfacción para los organizadores del evento y para el pueblo de Azuelo con treinta habitantes censados que en una fiesta como ésta se reúna un grupo tan numeroso de jubilados del pueblo, simpaticipantes y descendientes de él a donde llegan para celebrar la fiesta desde Pamplona, Logroño, Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Madrid… y Francia
La continuidad de esta fiesta en el tiempo contribuirá que, a pesar de la despoblación de nuestro pueblo, mal que aqueja al ámbito rural nacional en general y a nuestra Tierra Estella en particular, Azuelo se mantenga vivo y muy activo. La Asociación Santa Engracia da las gracias a todos los que asistieron a la convocatoria del evento y muchas más gracias a los que lo organizaron y colaboraron en su desarrollo. Mientras subsista esta disposición altruista y voluntaria, Azuelo perdurará.