50 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACION C. R. SANTA ENGRACIA
Colabora
Asociación C. R. Santa Engracia
Este mes de octubre nuestra Asociación C. R. Santa Engracia cumple cincuenta años. Se fundó en 1975 cuando Pedro y Mari cerraron el último bar de Azuelo y emigraron a Bilbao. En los primeros años de los setenta los azuelucos emigraron de su pueblo en busca de un lugar donde encontrar un mejor medio de vida ya que la mecanización del campo con tractores y cosechadoras hicieron imposible el seguir cultivando el campo como medio de vida.
Fueron las tres provincias vascongadas con sus capitales y zonas industriales las que acogieron a la mayoría de los azuelucos que salieron de su pueblo. En menor cantidad fue Pamplona y en mucha menor fue Logroño.
Azuelo se quedó sin bar y los pocos que se quedaron en el pueblo con los que ya habían emigrado y regresaban los fines de semana fundaron la Asociación C. R. Santa Engracia. El Ayuntamiento le cedió gratuitamente el local de la vieja escuela encima de la herrería y debajo del Ayuntamiento hasta que la Asociación se disolviese para que fuese su domicilio social. Los primeros socios de la Asociación trabajando en vereda y financiando con sus cuotas y con un crédito los gastos originados por las primeras obras para adecentar el local. Se renovó el suelo retirando el que tenía de madera y tarima supliéndolo por otro con vigas de hormigón y suelo de terrazo. Se dotó de agua corriente y se instaló un servicio con “inodoro turco”. Se montó un mostrador y se le dotó de todo el mobiliario para convertirlo en un salón social. Pocos años más tarde el Ayuntamiento le cedió con las mismas condiciones el local de la herrería en la planta baja y los socios trabajando en vereda lo habilitaron para cocina y almacén.
Durante 50 años la Asociación reformó estos locales con sus propios fondos sin subvención alguna dejándolos muy dignos y funcionales al mismo tiempo que realizaba todo tipo de actividades sociales, culturales, medioambientales, recreativas, etnográficas, lúdicas y festivas, además de excursiones y viajes. Actividades que han sido reconocidas por instituciones públicas y privadas con un sinfín de premios.
El año 2024 el Ayuntamiento desahució a la Asociación echándola del local que en 1975 le había cedido gratuitamente. La Asociación habilitó la planta baja de la Casa de La Conrada para domicilio social. Casa que compró la Asociación en 2008 y habilitó recreándola como era una casa del pueblo en la primera mitad del siglo XX.
Hoy, 11 de octubre de 2025, la Asociación celebró su quincuagésimo aniversario con una comida de hermandad a la que asistieron sesenta socios y se homenajeó a los dos últimos presidentes, Juan Carlos Chávarri y José Antonio Acedo. A todos los presidentes anteriores se les rindió homenaje el año 2014 entregándoles una placa personalizada con la representación del Monasterio de Azuelo. Comida que tuvo lugar bajo la carpa que la Asociación tuvo que comprar este verano, ya que desde febrero cuando se solicitó licencia de obras al Ayuntamiento para instalar un porche en el patio aún no la ha concedido, licencia a la que va poniendo todo tipo de trabas y dilatándola en el tiempo en vez de darle facilidades.
