ERMITAS Y POBLADOS
Esparcidas por el término de Azuelo aparecen siempre estas cuatro ermitas: San Simeón, San Millan, San Martín y Santa Engracia. Las dos primeras cerca del pueblo; las otras dos en el monte. No sabemos nada de su fundación, pero los historiadores benedictinos dicen que eran retiros de soledad para los monjes.
|
|
|
|
Lugar un poco misterioso, atractivo, y digno de ser estudiado para conocer nuestra más remota historia, ya que se puede afirmar que dicho poblado se construyó sobre un asentamiento prehistórico.En ...
|
|
|
|
|
|
Está en el monte y tocando a ella hay un enterramiento en un montecillo, parte de las esculturas están esculpidas en la arenisca, en forma humana. No sabemos si la ermita y el enterramiento ...
|
|
|
|
|
|
Se le llama patrón de Azuelo. Por los documentos no se ve claro si en 1600 se reparó la antigua o se construyó de nuevo. En 1662 se arregló y en 1750 la ermita era almacén de ladrillos del ...
|
|
|
|
|
|
Dedicada al santo labrador, natural de Cabredo, y eremita en las cercanías del monasterio. Al principio sólo contenía sus reliquias que fueron trasladadas al templo en 1568. En 1637 ya tenía un ...
|
|
|
|
|
|
La ermita más poética, en pleno monte de encino. A ella iban nuestros antepasados, a veces descalzos. En Los Solanos se pasaba lista en voz alta, se visitaba la ermita y se bajaba a la ermita de ...
|
|
|
|
|
|